28/5/14

DESFILE PARA HONRAR A LA PATRIA - MUNICIPIO DE 25 DE MAYO

El día comenzó fresco pero soleado, anticipando el hermoso encuentro que anualmente reúne a todos los representantes de la sociedad veinticinqueña. Los festejos por el Día de la Patria comenzaron este 25 de mayo con el izamiento de la Bandera Nacional en el mástil de la Plaza Mitre, ante la presencia de la Intendente María Victoria Borrego, autoridades municipales y de todos los abanderados de las escuelas del Partido. Banderas nacionales y bonaerenses que junto al Saludo a la Bandera y las estrofas del Himno Nacional
ejecutados por la Banda Municipal, fueron el anuncio de lo que luego sería un verdadero día de fiesta. Palabras Reunidos ya sobre la entrada del Palacio Municipal se escucharon las palabras del Vicario Parroquial Miguel Panes Villalobos. Que agradeció a Dios "por tantas cosas que nos da" y pidió "que nos ayude a construir un país más justo y más fraterna. La Oración a la Patria dice danos la valentía de la libertad de los hijos de Dios para amar a todos sin excluir a nadie, privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden, aborreciendo el odio y construyendo la paz. Concédenos la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no defrauda", sostuvo el Padre Miguel. Quien recordó las palabras dichas por el entonces obispo Jorge Bergoglio, en el Tedéum del año 2006: "Felices si somos perseguidos por querer una patria donde la reconciliación nos deje vivir, trabajar y preparar un futuro digno para los que nos suceden. Felices si nos oponemos al odio y al permanente enfrentamiento porque no queremos el caos y el desorden que nos deja rehenes de los imperios". "Felices si construimos un país donde el bien público, la iniciativa individual y la organización comunitaria no pugnen ni se aíslen, sino que entiendan que la sociabilidad y la reciprocidad son la única manera de sobrevivir y, Dios mediante, de crecer ante la amenaza de la disolución". "Animémonos, pues, con el espíritu valiente y pleno de coraje, aún en medio de nuestras pobrezas y limitaciones, y pidámosle a Dios que nos acompañe y fortalezca en la búsqueda de las Bienaventuranzas de todos los argentinos", agregó Panes Villalobos, quien cerró con la Oración Simple de San Francisco de Asís. A continuación la Intendente Victoria Borrego tomó la palabra y dijo: "Es una alegría estar reunidos hoy recordando aquel 25 de Mayo de 1810. Institucionalmente, desde el Gobierno conmemoramos la semana de mayo con deporte, respaldando una competencia atlética de nivel internacional organizada por dos entidades. Con respecto a la historia local, restauramos el Monolito al hito de Bibolini, hemos trabajado junto a los Jardines y Escuelas Agrupadas, y hemos reflejado y respetado parte de nuestra historia argentina con los Veteranos de Guerra. Tambien llevamos adelante un encuentro musical con la sinfónica del Colón en el teatro Español, y hoy compartimos el desfile de instituciones y nuestros gauchos. Juntos, todos con intereses e ideas diferentes, hemos podido encontrarnos y compartir para conmemorar la Semana de Mayo, aquella revolución que dio pie a nuestra independencia en 1816". La Intendente reflexionó que para analizar la Revolución de Mayo de 1810 "podemos encontrar las más diversas posiciones y posturas respecto a lo que significó. ¿Qué es una revolución hoy? ¡Hay tantas posiciones diferentes! Que sabios eran los griegos, que estudiaban todas las áreas porque entendían que todo se relacionaba. No había especialistas de ningún tema… todo tenía relación con todo. Y eso es la vida. Para entenderla, todo la atraviesa. La Historia, la Filosofía, la Psicología, las diferentes ciencias y también la religión". "Siguiendo con esa idea, aludo a un concepto del que siempre hablo porque estoy convencida de su importancia: la convivencia. Cada persona está moldeada por la relación con los demás, y para esa convivencia es necesaria la austeridad, que significa autolimitación, conocimiento y práctica". "Austero es el que no se desborda. Para Aristóteles como para Tomas de Aquino, la austeridad es la que enseña la amistad", resaltó la mandataria comunal, concluyendo que "la revolución hoy es una revolución pacífica, es el progreso, no rupturas, y es que nadie sienta en derecho de mirar al otro por encima. Es respeto por el otro y compromiso en bien de todos". Para finalizar la Intendente citó al Padre Miguel diciendo: "nadie puede ser grande, si no sabe lo chico que es". Instituciones Luego darse por inaugurado, el desfile comenzó y contó con la presencia de las siguientes instituciones: Jardín Maternal Municipal ¨”Arco Iris”, Jardín Maternal “Sonrisitas” Nº 1, Jardín Maternal “Chiquilidandia”, Guardería Mimitos, Jardín De Infantes Nº 901, Jardín De Infantes Nº 903, Jardín De Infantes Nº 906, Jardín De Infantes Nº 911, Escuela Primaria Nº 1, 3, 4, 5, 7, 25. Centro Educativo Complementario Nº 802. Unidad Académica Escuela Normal. Escuelas Y Jardines Rurales Agrupados junto a los Veteranos De Guerra De Malvinas. Jardín De Infantes Rural De Matricula Minima Nº 4 Y E.P. Nº 9. Colegio Estatal De Gestión Privada “San Francisco De Xabier”, Jardín- Primaria Y Secundaria. Instituto “San José”, Jardín- Primaria Y Secundaria. Colegio Barón Pierre De Coubertin, Primaria Y Secundaria, Instituto Evángelico De La Asamblea Cristiana, Jardín y Primaria. Escuela Secundaria Nº 1 (Ex Comercio). Escuela Secundaria Técnica Nº 1 (Industrial). Escuela Secundaria Nº 8 Y Anexo 308. Escuela De Educación Estética Nº 1 “Lola Mora”.Centro De Formación Profesional Nº 401. Centro De Educación Física Nº 7. C.R.E.C.E.R. 25- Tecnicatura De Enfermería. Ente Descentralizado Municipal Hospital Saturnino Unzué. Casa Del Niño San Miguel. Taller Protegido. Escuela Municipal De Atletismo Y Agrupación Veinticinqueña De Atletismo. Escuela Municipal De Golf. Escuela Municipal De Handbal. Escuela Municipal De Hockey. Escuela Municipal De Kayak. Escuela Municipal Del Carnaval. Club Atlético Sportivo. Club Atlético Argentinos. Club Atlético Plaza Italia. Club Atlético Plaza España. Club Atlético Alumni. Club Atlético Juventud Unida. Agrupación Veinticinqueña De Árbitros De Fútbol. Asociación Civil Veteranos De Guerra – Área Continental De Veinticinco De Mayo.Comisaria Primera- Jefatura Distrital. Patrulla Rural. Policia Federal Argentina. Grupo De Apoyo Departamental Nº 9 –Gad. Bomberos Voluntarios 25 De Mayo. Bomberos Voluntarios Ugarte. Bomberos Voluntarios Valdés. Bomberos Voluntarios Del Valle. Autos Clasicos. Chivo Club. Agrupación Folklórica Veinticinco De Mayo- Belén Anselmo. Todos aportaron su entusiasmo, su colorido y su orgullo por pertenecer a instituciones en desarrollo que buscan el progreso de 25 de Mayo.