3/11/14

ASAMBLEA DE LA CES: Presentaron la memoria y balance 2013 - 2014

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXWTw8JBwa5glZ7ia_XXDUf5ESzE_6E_YeUvbu6wRogJB3_Z3AhhLZ_thLN1RgL-5kCMiWq8b4GBX7DdrAMqvMur3w8q7uqRwqt5nB93H_QeVaWOlxO7_qaDW2231FkBr99_QovLPXmXcT/s161/2013-10-30_10h42_42.jpgCon una fuerte inversión la entidad mostró un importante crecimiento patrimonial

Con el cierre del 70° Ejercicio y cumpliendo con las normativas que legislan el funcionamiento de las Cooperativas, las autoridades a cargo del Consejo de Administración presentaron a los asociados la Memoria, Balance General, Informe del Síndico, de la Auditoría Contable Externa y demás cuadros analíticos, correspondientes a las operaciones realizadas hasta el 30 de Junio de 2014.


Durante el encuentro el contador Jorge Faretta, quien se desempeña como auditor externo, expuso los resultados expresados en el Balance General y en los cuadros analíticos, destacando la inversión realizada por la Cooperativa en el último año, “que permitió sostener el crecimiento patrimonial del ejercicio anterior”.

Al respecto el profesional indicó que el área de energía enfrenta de modo recurrente en los últimos ejercicios la constante presión que ejerce el aumento de los costos de los insumos y gastos operativos, con un marco regulatorio que no ha dado aumentos de tarifa a las distribuidoras del servicio de energía eléctrica”. “El balance cerrado al 30 de junio con un presupuesto global cercano a los 60 millones, ha tenido la característica de arrojar una perdida contable de casi dos millones y medio de pesos, aunque si a ese resultado se le restan las amortizaciones arrojaría un resultado de equilibrio”.

Faretta explicó que en el área de energía “se invirtieron más de 4 millones y medios de pesos en bienes y redes, al tiempo que se concretó la compra de materiales para la obra del cuarto alimentador por un monto de 7 millones de pesos”. En tal sentido “se ha registrado un crecimiento patrimonial en el área cercano a los 9 millones de pesos, por lo que si se contemplan las amortizaciones el resultado sería de equilibrio”.

El sector servicios sociales manifestó un equilibrio en los resultados, contemplando que se trata de un negocio de perfil social. No obstante durante el ejercicio el área invirtió recursos por 600 mil pesos en obras de nuevos panteones en los cementerios de Del Carril y Saladillo.

Silvia Batiluschi, presidenta de la Cooperativa, indicó que “CESPRET, la fábrica de columnas, concretó un volumen de facturación que rondó los 12 millones y medios de pesos, generando un buen margen de utilidad”.

En cuanto al área de telecomunicaciones el auditor contable señaló que “contemplando las amortizaciones y la creación de una previsión contable, financieramente el resultado del sector fue positivo”. Desde el área se invirtieron cerca de setecientos mil pesos.

Por su parte el Síndico Ricardo Molfino, acompañado por los responsables de las áreas de servicios y producción, brindó mayores detalles repasando las principales acciones impulsadas desde la gestión para lograr un equilibrio en sus cuentas y destacando que “la Cooperativa en los últimos años ha impulsado un proceso de fuertes inversiones que le ha permitido incrementar su patrimonio en equipos y redes como estrategia para mantener la calidad del servicio en las distintas áreas”.



Elección de consejeros:

De acuerdo a lo fijado por el orden del día durante el desarrollo de la Asamblea se designaron nuevos Consejeros en reemplazo de Guillermo Rotundo, Amilcar Wuiovich, que finalizaron su mandato, al tiempo que se renovó el de la Consejera Noemí Chidichimo. Los Consejeros electos por los asambleístas que se incorporarán al órgano político de la CES son Alejandro Masso y Carlos Lataza, con experiencia en la gestión del Consejo.

Al cierre de la reunión Silvia Batiluschi, quien ejerció la presidencia de la CES durante el ejercicio expuesto, agradeció el trabajo realizado por los Consejeros, destacando el accionar y compromiso con la gestión por parte de quienes finalizaron el mandato.