El Diario La Mañana reproduce las opiniones del Sr. David Segismundi y del concejal Diego Canullan sobre el mantenimiento de los caminos rurales en el Partido de Veinticinco de Mayo.-
En primer lugar no hago extensiva esta contestación al Sr. Segismundi dado que por su situación personal, y por pedido de nuestra Intendenta, no contestaré a los dichos de David.-
Además porque durante la crisis hídrica con David hemos trabajado más de una vez con caminos en lugares donde tenía que levantar cosecha y ha podido
trabajar normalmente y sacar su cosecha gracias a los arreglos que desde la dirección de Vialidad se realizaron en su momento.
Si en cambio debo referirme a las expresiones del Concejal Canullan quien desconoce absolutamente no solo las cuestiones técnicas – lo que podría ser disculpable – sino aquellos temas que están directamente vinculadas a su gestión y tiene la obligación de saber.-
En primer lugar no es cierto lo que dice el concejal ahora del peronismo renovador cuando señala que el pago de la Tasa Vial se destina a otras actividades de la Municipalidad.-
Lo recaudado por esa tasa de caminos no alcanza para afrontar la totalidad del gasto a que esta destinada, o sea se gasta mas de lo que se recauda y este año será aun mas grande el déficit ya que Canullan con otros nueve concejales rechazaron el aumento de tasas como si en este país no existiera la inflación.-
Si no me cree lo que digo que se tome la molestia de llegar al Municipio y consultar con los funcionarios que le mostraran la documentación correspondiente; y si cree que la inflación no existe que al menos lea los diarios o haga personalmente las compras en el súper.-
Seguramente el concejal está en campaña pero debería separar lo que es el trabajo como concejal y lo que es estar en campaña política.
El sector agropecuario es uno de los sectores que genera el principal movimiento económico y es el motor de la economía de nuestro distrito y como tal se le da la importancia que tiene y por eso tal vez se hable poco pero los productores saben que se trabajó, se trabaja y se trabajara (como decía mi abuelo hay que trabajar más y hablar menos).-
En segundo lugar no es cierto que los productores no pudieron sacar sus cosechas : todos los productores, algunos antes y otros después pudieron hacerlo y eso fue gracias al trabajo del Municipio y por supuesto a la colaboración de los mismos productores, con los cuales representados por sus instituciones discutimos, trabajamos y fijamos prioridades caso por caso, mes a mes, en la Comisión de Emergencia Municipal.-
Las entidades nos advierten de problemas puntuales en una red caminera de 3200 kilometros de caminos, de una red caminera que es de las mas grandes de la Provincia de Buenos Aires, que seguramente hay caminos por arreglar y siempre los va haber, y que agradecemos profundamente a las entidades cuando señalan los inconvenientes.-
Pero el problema no son los productores ni las entidades, ellos saben mejor que Canullan que durante el año pasado cayeron casi 2000 mms de agua y saben también mejor que Canullan la complejidad de las tareas en una situación de este tipo.-
Este tipo de campaña política en la que se embarca le impide saber muchas cosas: por ejemplo las obras que se han realizado como los 14 millones invertidos en el canal del medio ramal sur y la cantidad de puentes que se realizaron a lo largo del mismo y sobre el canal del medio norte o las obras hechas con los vecinos y que fueron varias y que a poco tiempo estas obras permitieron que se pudo sembrar con normalidad en casi todo el distrito.
Tampoco sabe o pretende hacerse el distraído con una realidad tan importante como es la de que, a pesar de haber recibido el partido las mayores lluvias de los últimos 70 años, ningún barrio de planta urbana se inundó y por primera vez en su historia 25 de Mayo no tuvo evacuados, y esto fue gracias a los trabajos y obras realizadas.-
No se cuales son las prioridades de Canullan pero las de la Intendente Municipal en este caso fue primero evitar que los vecinos de los barrios urbanos perdieran sus pertenencias por el aluvión, segundo mantener abiertos los caminos reales que unen a las localidades, que no hubiera localidades aisladas, y tercero que los productores pudieran llevar adelante su actividad económica.-
Las tres cosas se lograron a pesar de la catástrofe, de Canullan solo se escucha politiquería de cuarta y se lo ve en sus caros avisos televisivos.-
Estoy a su disposición cuando quiera, donde quiera y como quiera para informarlo de lo que debe saber y evidentemente necesita aprender.-