La creación de una plataforma de simulación del flujo del agua permitirá tener una evaluación continua. Se podrá
monitorear las redes de agua de manera constante, identificando áreas que necesiten atención y tener una alerta temprana. Gracias a los datos brindados por la simulación se podrán detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en crisis, lo que ayudará a prevenir daños y asegurar un servicio más eficiente.Por otra parte, para la toma de decisiones, la herramienta proporcionará información valiosa que respaldará decisiones sobre el mantenimiento, la expansión o la mejora de las infraestructuras existentes.
El enfoque en los datos específicos de Saladillo significa que el simulador estará adaptado a las necesidades locales, lo que maximiza su eficacia. Este tipo de iniciativas pueden contribuir significativamente a la sostenibilidad y eficiencia en la gestión de los recursos hídricos en la comunidad.